✨ Parcial B (2°C 2025)
Ejercicio 1:
Una persona corre horizontalmente hacia la derecha con una rapidez constante de $7 \, \frac{m}{s}$ por una calle recta, mientras llueve. Las gotas de lluvia caen verticalmente con una rapidez de $8 \, \frac{m}{s}$. Considere que todas las velocidades tienen módulo constante.

Ejercicio 2:
Un cuerpo recorre en sentido horario la pista de $3 \text{ m}$ de radio de la figura. En el instante $t_0 = 0 \text{ s}$, pasa por el punto $A$ con una velocidad angular de módulo $\frac{\pi}{3} \text{ s}^{-1}$, aumentando la misma a razón de $\frac{\pi}{9} \text{ s}^{-1}$ por cada segundo transcurrido.

Ejercicio 3:
Desde un puente de $9.6 \text{ m}$ de altura respecto de la superficie libre de un río, se dispara una flecha con una velocidad de módulo $10 \, \frac{m}{s}$, que forma un ángulo de $53°$ hacia arriba con respecto a la horizontal. Una lancha viaja en el río, en sentido opuesto al avance de la flecha, con una velocidad constante de módulo $10 \, \frac{m}{s}$ (respecto a Tierra), hacia la base del puente. La flecha se inserta en la lancha. Si se desprecia el rozamiento con el aire...
Ejercicio 4:
El gráfico de la figura adjunta muestra cómo cambia la posición de un corredor que se desplaza en línea recta, en función del tiempo. Parte del reposo y acelera uniformemente hasta los $5$ segundos. Desde ese instante continúa a velocidad constante hasta $t = 15 \text{ s}$, para luego frenar uniformemente y detenerse en $t = 25 \text{ s}$ de iniciado el movimiento.

CURSO RELACIONADO
Física 03
¿Te ayudan nuestros exámenes?
Sumate a nuestro curso, donde te enseño toda la materia de forma súper simple. 🥰
Ir al curso
¿Listx para rendir?
Elegí la modalidad y empezá 👉